“El éxito para nuestros alumnos será del tamaño de nuestra
voluntad…”
El pasado 29 de noviembre de 2017 la dirección del IES El Pomar
convocó a las familias a la charla informativa sobre el Proyecto
Erasmus+ que se llevará a cabo durante los cursos 2017/2018 y
2018/2019.
Durante la sesión celebrada en el Salón de Actos del centro, los
padres y madres asistentes recibieron una información general del
programa Erasmus+ y particularmente de la modalidad KA219 en el que
participan los alumnos. Se abordaron las principales líneas de
actuación que se llevarán a cabo en el proyecto:
El primer curso se centrará principalmente en la preparación del
profesorado y en la elaboración de materiales y estrategias
metodológicas comunes, así como la formación académica y cultural
del alumnado.
El segundo año, a través de las movilidades, se realizarán
seminarios formativos con profesores y demostraciones en el aula con
grupos mixtos de alumnos, afianzando la experiencia adquirida y
fomentando un sentimiento europeo entre los participantes.
Las familias también pudieron conocer los objetivos del proyecto
entre los que se destacaron los siguientes:
- Mejorar la competencia lingüística de los alumnos y profesores del centro español.
- Enriquecer las estrategias metodológicas en la práctica docente de lenguas extranjeras.
- Creación de un sentimiento de ciudadanía europea en los entornos de los dos centros escolares.
- Buscar la excelencia profesional y personal a través de la mejora de las habilidades y competencias personales (organizativas, sociales, lingüísticas, cooperativas y tecnológicas).
- Promover las acreditaciones europeas (Europass o Pasaporte de Idiomas) para poder presentar la propia experiencia de modo organizado y reconocido en toda Europa.
- Rentabilizar el proyecto vinculando los estudios con la proyección profesional de los alumnos.
- Involucrar a toda la comunidad escolar, hecho que beneficiará no solo a estudiantes y profesores, sino también a familias y empresarios locales y regionales.
- Mantener el proyecto transnacionalmente, ya que es la única forma para los alumnos de cooperar y desarrollar sus destrezas lingüísticas comunes, motivándolos para mejorar los resultados académicos y desarrollar sus habilidades comunicativas.